La Gerencia de Diseño, Innovación y Desarrollo Sostenible es el órgano de línea responsable de la promoción de la innovación con la finalidad de brindar más y mejores servicios públicos agregándole valor en todos los procedimientos, programas y/o actividades que se desarrollan o desarrollaran para lograr niveles superiores en el desempeño, la competitividad, la calidad, eficacia y productividad. Así como promover alianzas estratégicas con el sector público o privado, nacional o internacional con la finalidad de lograr sus fines.
La Gerencia de Diseño, Innovación y Desarrollo Sostenible está a cargo de un funcionario con categoría de Gerente quien depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia Municipal.
FUNCIONES:
- Proponer ordenanzas sobre desarrollo, diseño, implementación y supervisión de proyectos de espacios públicos y remodelación de obras.
- Desarrollar, diseñar y supervisar el proyecto del parque Bicentenario en coordinación con la Subgerencia de Obras Públicas y Catastro.
- Diseño de interface de la APP del municipio.
- Programas de concientización y campañas educativas sobre temas relacionados a los fines de la gerencia.
- Desarrollo de proyectos integrales relacionados a la propuesta turística del distrito.
- Mejorar los procesos y sistematización de los mismos en coordinación con la Gerencia Municipal y las unidades orgánicas de la municipalidad.
- Establecer nuevos procedimientos y/o actividades con la finalidad de brindarle una mejor calidad de vida al ciudadano.
- Efectuar la evaluación de las necesidades y problemas conforme a las competencias funcionales de la municipalidad, estando a cargo de la evaluación de los programas municipales desarrollados, efectuado una valoración de las alternativas de mejora, con la finalidad de que se adapte a las necesidades de la población, conllevando al diseño del programa, servicio y/o actividad a ejecutarse debiendo ser este sostenible.
- Proponer vinculación y alianza con otros actores para contar con asistencia técnica, cooperación internacional o asesoría especializada que promueve la creatividad y los nuevos puntos de vista, así como aseguren el éxito y la sostenibilidad de la propuesta innovadora.
- Proponer incentivos o motivaciones extrínsecas que fomenten la innovación en los procesos críticos de la institución.
- Proponer la implementación de políticas de desarrollo, gestión del conocimiento y cambio cultural para retener el talento y potenciar la creatividad que fomenta la innovación.
- Establecer herramientas para poner a prueba la innovación y realizar ajustes (pilotos, guías, incubadoras y laboratorios) hasta lograr que sea sostenible.
- Promover programas de cooperación técnica internacional con otras entidades o gobiernos locales u organismos internacionales, que permitan desarrollar o llevar a cabo las innovaciones en programas municipales o servicios a brindarse, o en su defecto hacer sostenibles los mismos.
- Promover u proponer la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional con diferentes instituciones públicas o privadas que permitan desarrollar o llevar a cabo las innovaciones en programas municipales, en coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
- Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas municipales a efectos de incrementar los recursos del medio ambiente de nuestro distrito, en coordinación con las unidades orgánicas involucradas.
- Incentivar la participación y sensibilización de la población frente a aspectos relevantes en materia ambiental, en coordinación con la Subgerencia de Gestión Ambiental.
- Promover la investigación científica y la innovación tecnológica en materia ambiental, así como su desarrollo y uso en beneficio de la comunidad.
- Cumplir con las demás funciones afines que le asigne la Gerencia Municipal en materia de su competencia, y con las señaladas en la Quinta Disposición Complementaria Final del presente Reglamento.